¿Windows 10 no arranca? Aquí tienes como solucionarlo


Pocos problemas en el PC son tan frustrantes como verte en la tesitura de que el tu PC con Windows no arranca. Cuando el sistema ni siquiera es capaz de iniciar, es complicado localizar el origen del problema para poder solucionarlo, así que en este artículo vamos a contarte qué es lo que puedes hacer si tu PC no es capaz de iniciar Windows.

Los problemas que pueden llevar a que un PC con Windows no arranque pueden ser muchos y muy diferentes: desde un problema de Overclock hasta que el disco duro haya pasado a mejor vida. En esos casos suele ser sencillo de detectar, especialmente si has estado «tocando» algo (si estabas probando a hacer overclock y el sistema no arranca, entonces seguramente tenga que ver con eso), pero el problema viene cuando el PC no arranca de repente y sin haber tocado aparentemente nada.

Iniciar Windows en modo seguro

La solución más evidente cuando Windows no arranca es entrar en modo seguro. Es un esquema de arranque alternativo que inicia el PC con el mínimo software indispensable para evitar posibles errores. Lo más bizarro de esto es que hay ocasiones en las que con solo iniciar Windows en modo seguro una vez y reiniciar, ya arranca con normalidad. Cosas de Windows.

Modo seguro con el modo de recuperación

Cuando el equipo realiza tres intentos infructuosos de iniciar, ingresará automáticamente al modo seguro mediante el proceso de recuperación de Windows. Puedes forzar este modo si pulsas el botón reset de tu PC en tres intentos de arranque consecutivos. Una vez que entres en el modo de recuperación, elige «Solucionar problemas», luego «Opciones avanzadas» y finalmente «Reparación de Inicio».


En muchas ocasiones, este sistema detectará problemas y los solucionará de manera automática. Si no, también puedes seleccionar «Configuración de Inicio» (Startup Settings) y desde ahí lanzar el Modo Seguro.

Modo seguro con un disco de instalación

Si tienes un disco de instalación de Windows 10 (o pen drive USB), también puedes acceder al modo de recuperación iniciando el PC desde el dispositivo. Te dará la opción de reinstalar Windows, pero también podrás ir a opciones avanzadas, accediendo al mismo menú de recuperación que hemos visto antes. Desde aquí también tienes la opción de seleccionar el «Recovery Manager», que igualmente detectará problemas y tratará de solucionarlos.

Desactivar Fast Boot en la BIOS

Hay una opción dentro de la BIOS o UEFI en la mayoría de PCs modernos llamada Fast Boot que permite que Windows (desde su versión 8, ya no solo Windows 10) se inicie más rápidamente al precargar los controladores. Desafortunadamente, las actualizaciones de Windows pueden hacer que esta opción cause problemas al cargar controladores no actualizados.


Así pues, si tu PC con Windows no arranca especialmente después de haber instalado actualizaciones del sistema operativo, merece la pena entrar en la BIOS y desactivar esta configuración, ya que muchas veces solucionará el problema. Si tras hacerlo el sistema ya arranca, puedes volver a la BIOS y activarlo porque ya habrá cargado los controladores actualizados.

Desconecta todos los dispositivos USB

Volviendo al tema de los controladores, aunque parezca absurdo a veces Windows no inicia porque está detectando un dispositivo USB del que no es capaz de cargar los controladores, así que merece la pena intentar desconectar todos los periféricos USB que tengas conectados (incluyendo teclado y ratón) y tratar de encender el PC así.


Reasignar las letras de unidad

En ocasiones, y de nuevo especialmente tras instalar actualizaciones de Windows, el problema radica en que se han desconfigurado las asignaciones de las unidades de disco. Esto normalmente solo sucede cuando tienes varios discos duros instalados en el PC, así que si no es tu caso puedes omitir esta parte.

Para solucionarlo, tendrás que acceder al modo de recuperación como indicamos más arriba, pero deberás seleccionar la opción de acceder al símbolo de sistema o consola de comandos (command prompt). Una vez abierta la ventana, deberás ejecutar diskpart simplemente escribiéndolo.

Una vez hecho esto, ejecuta el comando «list volume» para ver qué unidades tienes en el sistema y qué letras tienen asignadas.


Si ves que hay algo que no está correcto, desde aquí podrás seleccionarlo con «select volume X» donde X es el número de volumen, y «assign letter X» para asignar la letra de la unidad que le corresponda, donde X es lógicamente la letra.

Evitar el nuevo Bootloader de Windows 10

Si nada de lo anterior ha funcionado, es posible que una actualización te haya instalado el nuevo Bootloader de Windows 10, el cual a veces da problemas de nuevo cuando hay varias unidades de disco en el PC. Por fortuna es sencillo volver a utilizar la versión anterior, y para ello tienes que ir de nuevo a la consola de comandos cargada a través del modo de recuperación e introducir el siguiente comando:

bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy

Reinicia el PC y verás que la interfaz de inicio de Windows 10 ha cambiado a una bastante más «arcaica», pero que da menos problemas de compatibilidad.

Reparar o reinstalar Windows

Si nada de lo anterior te ha servido y Windows sigue sin arrancar, entonces es probable que tengas que reinstalar o reparar el sistema operativo. Para ello deberás acceder nuevamente al modo de recuperación y, en este caso, seleccionar la opción correspondiente. Podrás restaurar sistema (a veces sirve especialmente si el problema viene tras instalar actualizaciones), volver a la versión anterior o reinstalar el sistema.

0 comentarios: sobre ¿Windows 10 no arranca? Aquí tienes como solucionarlo

Publicar un comentario para ¿Windows 10 no arranca? Aquí tienes como solucionarlo

:a   :b   :c   :d   :e   :f   :g   :h   :i   :j   :k   :l   :m   :n   :o   :p   :q   :r   :s   :t

Calculando Tiempo
Alienspace Theme © Copyright 2017 By Proxor
Mi Ping en TotalPing.com FeedBurner FeedBurner FeedBurner FeedBurner FeedBurner